Nombre de la buena práctica: Autismo Educación familiar Etiquetas: Educación familiar, autismo, estudiante de inclusión, bep Declaración de buenas prácticas: Figen Bedel-Ayten Çiftci No es necesario dar una explicación muy detallada. Estas explicaciones se harán en las siguientes secciones. Simplemente escriba un resumen de un párrafo de lo que pretende con esta aplicación. Se contactó a las escuelas con estudiantes autistas, se realizó una encuesta de campo y se realizaron entrevistas con los padres y maestros de los estudiantes autistas. Se elaboró el programa de formación de madres, se distribuyeron los formularios de análisis de necesidades, se determinaron los temas necesarios y se preparó la formación familiar en 14 sesiones. Asistieron a las sesiones maestros de educación especial, orientadores, académicos y madres educadoras que fueron capacitadas para madres autistas. Las sesiones se enriquecieron con actividades sociales e intercambio social. Se priorizaron y desarrollaron temas de dinámica de grupo, compartir, solidaridad, comunicación, sinceridad. Gracias a la formación, las familias han visto efectos positivos y avances en la actitud y aceptación de sus hijos con autismo, se han logrado avances en comunicación, tiempo de calidad, actividades que pueden realizar y niveles de conciencia sobre el autismo. Al final del trabajo, el compartir y la solidaridad de las familias entre sí ...